
COMO GANAR DINERO EN LA RENTA 2017
La mayor parte de los contribuyentes siguen confirmando su borrador sin revisarlo previamente para detectar posibles errores o aportar datos que puedan reducir la factura fiscal. Cada vez son más los expertos que inciden en la necesidad de revisar de forma exhaustiva los borradores, pues al final de la Campaña, Hacienda se queda con millones de euros que debería haber devuelto a sus contribuyentes.
Hay descuidos más perdonables que otros o, incluso, irrelevantes. Sin embargo, estos cinco olvidos pueden hacernos perder mucho dinero a la hora de presentar la declaración. Así que, cuidado con ellos. Merece la pena perder un poco de tiempo para verificar que todo está correcto.
Tus aportaciones a los planes de pensiones
Las aportaciones realizadas a tu plan de pensiones son deducibles, hasta un máximo de 8000 € o el 30% de los ingresos netos del contribuyente. En función de nuestro tramo de IRPF, esta deducción puede ahorrarnos hasta un 47% de la cuota diferencial.
¿Dónde revisarlo? Si has realizado aportaciones en 2017, debes comprobarlo en la casilla 416 de tu declaración.
Deducciones por maternidad
Si tu hijo tiene menos de tres años y no has solicitado el pago adelantado de la deducción por maternidad a través del modelo 140, podrás disfrutar de una reducción de 1.200 € directamente en tu cuota diferencial. Esta posibilidad es para todas aquellas madres trabajadoras que hayan cotizado a la Seguridad Social en el ejercicio 2017.
¿Dónde revisarlo? Si tienes derecho a esta deducción, deberás acudir a la casilla 551 de tu declaración.
Deducción por inversión en vivienda habitual
Aunque desde enero de 2013 ya no es posible disfrutar de la deducción por compra de vivienda habitual, todas aquellas hipotecas suscritas con anterioridad al 1 de enero de 2013 siguen disfrutando de la deducción del 15% sobre el importe abonado a lo largo del ejercicio, con un máximo de 9040 € al año.
¿Dónde revisarlo? Si tienes derecho a la aplicación del régimen transitorio, puedes verificar que la información de los préstamos hipotecarios que aparece en tus datos fiscales es correcta y que está consignada correctamente en las casillas 501 y 502.
Deducción por alquiler de la vivienda habitual
Desde el 1 de enero de 2015, los inquilinos ya no podrán deducirse la parte correspondiente a sus alquileres. Sin embargo, la legislación permite que los contratos suscritos con anterioridad a esta fecha puedan seguir beneficiándose de esta deducción.
¿Dónde revisarlo? Si tu contrato de alquiler es anterior al 1 de enero de 2015 y cumple las condiciones para aplicarse la deducción, puedes consignarla en las casillas 516 y 517.
Las deducciones autonómicas correspondientes
El IRPF tiene dos tramos: uno estatal y el otro autonómico, cada uno de los cuales tiene unas condiciones y criterios específicos. Al igual que hay deducciones estatales, también las hay autonómicas, y son diferentes en función de la región en la que viva el contribuyente.
Revisar todas las deducciones de nuestra Comunidad puede convertirse en una tarea ardua. Sin embargo, en algunos casos puede suponer un ahorro importante. Así, por ejemplo, en Andalucía, Aragón o Madrid existe una deducción por adopción internacional de 600 euros; en el caso de Asturias, esta ayuda llega a los 1.010 euros, o 3.625 euros en Castilla y León.
¿Dónde revisarlo? Si tienes derecho a alguna deducción autonómica que no figure en el borrador, puedes consignarla en las casillas correspondientes a su Comunidad Autónoma.
Categorías
Entradas recientes
-
YA ESTA AQUI LA DECLARACION DE RENTA 2018, PREGUNTANOS.
Plazos para presentar tu declaracion de renta 2018.
-
LA GENERALITAT VALENCIANA CONVOCA AJUDES AL MANTENIMENT D´AUTÓNOMS
Objecte de la resolució:
Concedir ajudes per a finançar els costos fixos d'inclusió en el Règim Especial de Treballadors Autònoms (RETA), de les treballadores i treballadors autònoms o per compte propi de la Comunitat Valenciana que, dins de l'any 2019, hagen cotitzat o estiguen en condicions de cotitzar almenys tres anys i fins a un màxim de cinc anys ininterrompudament.
-
NUEVAS PRESTACIONES PARA LOS AUTONÓMOS.
• Derecho a paro.
• Derecho a cobrar la prestación por accidente.
• Derecho a acceder a la formación continua.
• No pagarán la cuota de Seguridad Social a partir del segundo mes de baja por enfermedad.
• Baja por maternidad, tarifa plana.
• Bonificaciones. -
CERRADO EL ACUERDO SOBRE AUTÓNOMOS
La base mínima de cotización de los trabajadores autónomos subirá un 1,25%.
En 2019 los autónomos personas físicas pagarán al mes 283,3 euros mensuales.
Se mejoraran prestaciones.
-
PARO PARA LOS AUTONOMOS.
DERECHO A PARO.
DERECHO A CONTINGECIAS PROFESIONALES
DERECHO A FORMACION.
- DESDE HOY LA BANCA PAGA.